
El ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet se ha tomado muy en serio el fomento de energías renovables. Cualquier rincón de la ciudad es bueno para producir electricidad, incluso el cementerio. Nada menos que 752 metros cuadrados de placas solares fotovoltáicas se han colocado en el camposanto de esta ciudad de la periferia de Barcelona
Las placas trabajan sin parar desde este miércoles, desde que sale el sol hasta que se pone. Colocadas encima de las hileras de nichos del cementerio, generará 124.374 kilovatios por hora al año. 60 familias podrán beneficiarse de toda esta energía. También se beneficiará el
medioambiente, ya que se reducirán considerablemente las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.
Santa Coloma de Gramenet innova al colocar paneles solares en un cementerio, pero la idea de aprovechar las energias renovables no es nueva en esta ciudad, situada en la comarca del Barcelonés. Con este son ya cinco los parques fotvoltaicos con los que cuentan los colomenses, aunque el del camposanto es el de mayor extensión.
La iniciativa no queda ahí. Si los calculos son correctos, en 2009 se multiplicaría por cuatro el número de placas. El parque solar ha costado 720.000 euros.

Santa Coloma de Gramenet innova al colocar paneles solares en un cementerio, pero la idea de aprovechar las energias renovables no es nueva en esta ciudad, situada en la comarca del Barcelonés. Con este son ya cinco los parques fotvoltaicos con los que cuentan los colomenses, aunque el del camposanto es el de mayor extensión.
La iniciativa no queda ahí. Si los calculos son correctos, en 2009 se multiplicaría por cuatro el número de placas. El parque solar ha costado 720.000 euros.